Revisión de días pasados
Existe la sensación, y no solo en el mundo de los juegos, de que las franquicias, las remasterizaciones y los reinicios están gobernando el gallinero con muy pocas IP originales saliendo y funcionando bien. Si bien eso no es estrictamente cierto, ya que hay algunas historias de éxito, es un sentimiento comprensible. Parece que cada dos semanas se anuncia un nuevo remaster o se lanza otra entrada iterativa en una franquicia. No todos son bienvenidos y no todos se sienten como un ejercicio de acaparamiento de dinero (te estamos mirando GTA V ). Después de muchas horas matando zombis y ayudando a los sobrevivientes en Days Gone , estamos agradecidos de que este haya sobrevivido, aunque quizás no por las razones que cabría esperar.
Matar zombis, o freakers en el lenguaje de Days Gone , no es nada nuevo para los jugadores, pero muy pocos pueden hacer que ese mundo se sienta creíble y vivido. The Last of Us es probablemente el único otro juego reciente que viene a la mente, así que tal vez Sony tenga algo este genero Tener un telón de fondo algo arraigado no solo ayuda al juego, sino también a la historia que intenta contar. Los personajes se sienten más identificados, sus decisiones más desgarradoras y tu deseo de ayudarlos a sobrevivir es más palpable. Si bien no puedes elegir cómo actúa Deacon St. John, nuestro protagonista, a lo largo de la historia, cuanto más avanzas, más comprendes las decisiones que toma y cómo se siente al respecto.
Days Gone, a veces, puede verse impresionante
Si bien disfrutamos bastante de la historia que se propone contar, probablemente sea un poco más larga de lo necesario. Las últimas misiones se sienten prolongadas con un par de tareas incluidas que se sienten como si estuvieran allí para completar las cosas. Nos tomó un poco más de cuarenta horas completar la historia junto con una cantidad decente de misiones secundarias y coleccionables. Incluso entonces, todavía queda mucho por hacer, ya que tenemos hordas de zombis para eliminar, nidos y algunas historias tangenciales para completar. El relleno de la historia parece una elección extraña, ya que podría eliminar algunas de estas misiones, lo que acortaría el tiempo de ejecución en un par de horas y aún tendría mucho que hacer para alentar a los jugadores a seguir jugando más allá de la historia principal.
En lo que respecta a los puertos de consola, Days Gonees bastante bueno. Aprovecha el gruñido adicional que pueden generar las PC para juegos modernas y te permite jugar con frecuencias de cuadro desbloqueadas junto con mejores texturas, mayores distancias de dibujo y mayores resoluciones que las que encuentras en su plataforma de lanzamiento original, la PlayStation 4. Incluso nuestra ahora anticuada GTX1080 pudo para obtener un promedio de ochenta fotogramas por segundo, incluso cuando se enfrenta a las hordas. Esto está muy por encima de los treinta bloqueados que originalmente habría experimentado en la consola de última generación de Sony, aunque debe tenerse en cuenta que PlayStation 5 podría superar esto siempre que use una pantalla compatible. Sin duda, se juega maravillosamente y la capacidad de jugar con el teclado y el mouse hace que golpear esa presión, los tiros precisos, sean mucho más factibles que en un controlador, confíe en nosotros, ¡lo intentamos!
Sabes, tengo un mal presentimiento sobre esto…
Dicho esto, nuestra experiencia no estuvo exenta de problemas. Hubo algunos casos en los que se suponía que se desencadenaría una horda solo para que no aparecieran. Teníamos casi la mitad de un camino frente a nosotros sin renderizar en absoluto, por lo que caímos completamente fuera del mapa. Por no hablar de uno o dos accidentes. La mayoría de los problemas, como los eventos que no se activan, a menudo se resolvieron recargando nuestro guardado o, en el peor de los casos, el juego. Sin embargo, es probable que estos pequeños inconvenientes eventualmente se resuelvan con uno o dos parches posteriores al lanzamiento. En general, Days Gone es muy estable y nos sentimos más que cómodos confiando en el autoguardado con solo unos pocos manuales para evitar tener que volver a pisar algo en caso de que fallemos y muramos, lo que sucedió más de lo que nos gustaría admitir.
Si bien la historia puede llevar más tiempo del que nos gustaría, al menos el entorno en el que te encuentras es bastante impresionante. Los ciclos día/noche junto con el clima mejoran aún más la credibilidad de su entorno. Los pasos de montaña se convierten en lodo después de una fuerte lluvia que, si no mejora su bicicleta a través de los mecánicos en los campamentos de supervivientes, hará que se maneje bastante mal. Lo mismo ocurre con la nieve. Las actualizaciones también te permiten llevar más combustible, más munición y, si lo deseas, incluso puedes cambiar su color. Los campamentos de sobrevivientes están repartidos por el escenario postapocalíptico de Oregón y son refugios seguros para aquellos que lograron sobrevivir al brote del virus que causó los Freakers.
¡Alineadlos y derribadlos!
Sin embargo, para obtener algo de valor en términos de armas y mejoras, deberás ganarte la confianza de cada campamento. Esto normalmente toma la forma de trabajos de ejecución para los líderes de cada campamento, eliminando nidos de Freaker cercanos, campamentos de merodeadores o entregando las orejas de Freakers asesinados. Todavía hay algunos animales vagando por las colinas que también puedes sacar y entregar a los campamentos para comer. Cada campamento tiene tres niveles de confianza y cada nuevo nivel desbloquea cosas nuevas para comprar al traficante de armas. Es bastante simple, pero no lleva demasiado tiempo desbloquear los primeros dos niveles, lo que te dará acceso a algunas armas bastante impresionantes.
Es una pena que solo las armas compradas por el proveedor estén disponibles en su casillero. Si tomas un arma de un enemigo caído, solo estará disponible mientras la tengas equipada. Compre uno nuevo o cámbielo y desaparecerá hasta que se lo compre a un proveedor. En cierto modo, no tiene sentido, ya que, si tuviéramos que sobrevivir a un apocalipsis zombie, estaríamos acumulando cualquier arma que pudiéramos encontrar. Igualmente molesta es la fragilidad de casi cualquier arma cuerpo a cuerpo. Claro, no pueden ser invulnerables, pero repararlos necesita chatarra, que también se necesita para reparar bicicletas y algunos objetos desechables. La chatarra no es difícil de conseguir, al menos en dificultad normal, pero es la gran frecuencia de las reparaciones lo que hace que empieces a sentirte demasiado frustrado con ellas.
Son los pequeños toques en todo el mundo que no pueden tirar de las cuerdas del corazón.
Out of everything that Days Gone tries to achieve, it’s how it tells its story that sets it apart from most other games we’ve played in its genre. Often, open world games start things off with a few story missions before opening things up and just letting you have at it. Days Gone weaves various threads into its storyline and allows you to tackle what it offers how you want to like most open world games but we never felt overwhelmed with map markers and missions. As we progressed through new storylines would open up but only as others were closed. At no point did we feel confused or at a loss as to how our story ended up where we were. Nor did we have to grind hard to be able to complete the missions set out before us. By taking us through the story in neat chunks which helped raise trust at survivor camps and therefore our ability to purchase better weapons we were more than prepared for the finale.
Whilst the story Days Gone tells will not go down as a classic, its ambition and approach to do something different should be acknowledged. It set out to tell a human story in a way that wasn’t what we were used to. It had a protagonist who was hard, at times, to root for but felt human all the same. There are better games out there in terms of story and others that make taking out zombies, sorry Freakers, way more fun but the fact that it almost succeeded in doing things a little bit different should be enough to warrant a sequel. We would love dearly to see what Bend Studio could do now that it has got the experience and the feedback from developing Days Gone. The fact that they may never get to do so seems like a kick to the guts for those of us who enjoy games that dare to create something new.