Misión de combate: Revisión de Shock Force 2

El juego de estrategia militar ultrarrealista Combat Mission: Shock Force 2 desarrollado por Battlefront.com finalmente llegó a Steam , el primero de la serie, cortesía del editor Slitherine/Matrix Games. Es uno de los mejores juegos de estrategia para aquellos que buscan autenticidad y realismo, con solo un par de problemas heredados. A pesar de que su título indica que es una secuela del primer juego de Shock Force , Combat Mission: Shock Force 2 es en realidad una nueva versión del original, a todos los efectos. El original salió en 2007 y compré una edición física en el lanzamiento, por lo que está en buena compañía aquí si está buscando ver si vale la pena comprarlo (spoiler: lo es).

El juego base te hace tomar el control de las unidades del Ejército de EE. UU. en una invasión ficticia de Siria.

El bueno

La campaña principal de Combat Mission: Shock Force 2 , Task Force Thunder, te enfrenta como comandante de una brigada Stryker del ejército de EE. UU. en una invasión ficticia de Siria en 2008 (Strykers es un vehículo de combate de infantería mecanizado modular). Recibes una sesión informativa previa a la campaña con mapas e información sobre el enemigo, y luego una sesión informativa similar a menor escala antes de cada misión. Estos te dicen qué fuerzas tienes, qué apoyo de fuego y aire tienes, y cuándo estará disponible cada uno de ellos, porque en la vida real, las personas no llegan todas convenientemente a la vez. También se le asignan objetivos y un límite de tiempo (cada misión suele durar alrededor de una hora), luego comienza a planificar.

Cuando se ha cargado cada misión, se te deja caer en el nivel con una vista panorámica del campo de batalla. Puedes ver el nivel y sus edificios y terreno, pero no puedes ver a ningún enemigo. Puedes dar a tus tropas sus órdenes iniciales y luego presionar el gran botón rojo de ir. Vale la pena mencionar en este punto que el juego usa los modos WeGo y en tiempo real, ambas opciones polémicas en la comunidad de CM . Lo que significan estas opciones es que puede jugar el juego como una estrategia normal en tiempo real donde hace clic y las cosas suceden de inmediato, o puede utilizar la función WeGo basada en turnos, que es como la Misión de combateLa serie se ha jugado tradicionalmente e implica establecer todos sus comandos durante los próximos sesenta segundos, presionar el botón rojo grande y luego mirar impotente cómo se desarrolla la acción. Uso WeGo porque no soy pagano.

La jugabilidad es donde esta serie realmente brilla. Tus unidades se forman según su respectiva organización militar TOE (tabla de organización y equipamiento). Esta es una forma de jerga militar de decir que tienes numerosos escuadrones que forman pelotones y pelotones que forman compañías y unidades adjuntas a estas compañías, como tanques e ingenieros, y luego tienes todo el equipo que estas unidades traen consigo. el campo de batalla. Este equipo está modelado hasta el último detalle, y eso es lo que hace que Combat Mission: Shock Force 2 sea tan especial. 

Tus oponentes sirios no se quedan atrás.

Digamos que tiene un escuadrón de nueve personas en un vehículo blindado Stryker. Puede ver la cantidad de municiones que lleva ese escuadrón, separadas por calibre y tipo. ¿Esperas encontrarte con tanques? Puede decirle a su escuadrón que tome un lanzador de misiles antitanque Javelin del Stryker y se lo lleve, aunque esto también los ralentizará de manera realista. Cuando tu escuadrón se encuentre con el enemigo, verás cómo se dispara cada bala. También puede ver en la interfaz de usuario cada arma que lleva y los accesorios adjuntos, todos modelados de manera realista en cada soldado individual. ¿Dice que el líder de tu escuadrón tiene un M4 con mira ACOG? De hecho, tendrá una mira ACOG en el juego, y funciona. 

Mira, cada proyectil también está modelado, lo que significa que cada bala, granada y proyectil disparado tiene su física y poder de penetración representados con precisión. ¿Tu escuadrón vio enemigos a 1000 metros de distancia? Bueno, no pueden atacar a menos que sus armas alcancen ese rango. ¿Un juego de rol golpeó tu tanque? Dependiendo de dónde golpeó y desde qué distancia, probablemente esté bien, o no.

Este nivel de realismo se extiende al sistema de línea de visión que también ha implementado Battlefront.com. Solo puedes ver lo que tus tropas ven o escuchan. Si escuchan el estruendo de un tanque pero no lo ven, aparece un icono de tanque rojo con un signo de interrogación. Tal vez lo vean pero no puedan distinguir exactamente qué tipo de tanque es: lo mismo. Las unidades enemigas solo te aparecen cuando tus unidades las han identificado correctamente, y lo mismo ocurre con las comunicaciones entre unidades. El hecho de que una unidad vea a un enemigo no significa que otra unidad lo haya visto. Si están cerca, el juego simulará que se gritan y la otra unidad también identificará al enemigo. Esto se aplica a las radios, ya que las comunicaciones por radio también se simulan, por lo que los escuadrones pueden comunicarse entre sí si tienen el equipo adecuado.

El DLC de las Fuerzas Británicas permite un nuevo enfoque de las cosas.

Teniendo todo esto en cuenta, la campaña también rastrea las pérdidas de tus soldados y vehículos. Esto significa que no estarán disponibles durante el resto de la campaña, algo que te incentiva a cuidar cada pedido que das, y son muchos. Normal, rápido, área objetivo, arco de cobertura: estos son todos los comandos que puede dar a sus unidades. Si mueves a tus escuadrones a una velocidad normal, caminarán despacio pero serán más conscientes de su entorno, mientras que los rápidos les permitirán correr por terreno abierto, pero será menos probable que detecten al enemigo en los arbustos. Puede ordenarles que cubran un área específica, apuntar a un área para disparar incluso si no pueden ver a nadie, adquirir equipos de vehículos, la lista es interminable. 

As well as the campaign, there are also around a dozen “Scenarios.” These are played the same way as the campaign missions but are standalone. You’re given an objective, forces to accomplish it, and off you go. There are also “Quick Battles” which are randomly generated on different maps according to parameters you set. And then there’s the multiplayer. Oh, yes, all of this can be taken online to pit you against real human opponents 

Let’s talk about the differences between the original and Shock Force 2. When the original Shock Force released, it garnered mixed praise. It was buggy and had a lot of problems — these are all fixed. The game now runs on Battlefront.com’s Game Engine 4. The company constantly works on engine updates and releases them as retroactive updates to their slew of titles, and they always enhance the experience in different ways. Game Engine 4 adds things like the hull down command, which allows you to tell your armoured units to take cover, leaving only their turret exposed so that it can fire. It’s safe to say that none of these engine updates were available in 2007, and none of the bugs or issues found in the original are present in Combat Mission: Shock Force 2.

There’s a Marines add-on, too.

‍‍The Bad

For all of Combat Mission: Shock Force 2’s brilliance, there are some aspects that hold it back compared to other entries in this genre. The graphics, for example, although realistic are getting outdated by this point. The character models and animations look stilted and long in the tooth. The reason for this is its legacy nature (Combat Mission: Beyond Overlord, the first in the series, came out in 2000), and because of all those unseen projectile calculations.

Battlefront.com also operates with a small independent development team, so patches and updates are slower than usual. They also work with various defence sectors around the world, using the Combat Mission franchise as a real-world training tool for militaries. Even though most individuals interested in this game likely won’t care about some of these negatives, we have to be as nitpicky as possible for the sake of thoroughness and transparency.

The DLC

And one that adds various NATO forces, too, like these Canadian chaps.

Thought you were done with Combat Mission: Shock Force 2? Think again. It has three expansion DLCs, or “modules.” The British Forces module adds a whole new campaign set in the same fictional 2008 invasion of Syria as the first game, but this time you get to take control of the British army and all their equipment and organisation, like the L85A2 rifle and Challenger 2 tanks. You also get another thirty standalone Scenarios and more Quick Battle maps.

The Marines module adds the US Marines to the mix, and yet another campaign related to the base game’s fictional 2008 Syrian invasion. It makes the most of the marines’ naval nature and the first mission of the campaign has you landing an amphibious force on Syria’s Mediterranean coast — very Saving Private Ryan. Again, you get a slew of some sixteen Scenarios, and also some new Syrian paratrooper enemy types.

Finally, we have the NATO Forces module, which adds the militaries of Germany, Canada and the Netherlands. This time, you get three new campaigns — one for each new faction — and over twenty new Scenarios, plus numerous Quick Battle maps. The DLCs have all the quality of the base game, and it is fascinating to play with different factions and see how their organisation and operation changes — from nine-man US Army squads to eight-man British sections to the oversized thirteen-ish of the Marines. You can buy all of these DLCs as a bundle with the base game, so there’s certainly no shortage of content should this review pique your interest.

And these Germans.

‍‍Final Thoughts

There is so much content here, and so much to love if you’re looking for the ultra-realism in your strategy game. Yes, we looked at some negative points, but none of these even come close to tarnishing the experience. Combat Mission, even after two decades, remains the only series that blends the tactical and the strategic so well. Zoom in and follow the story of every individual, or zoom out and worry about where on the map you’re going to send your next chunk of reinforcements and how you’re going to resupply them. And with all of the add-on content available, there’s plenty of strategic fun to keep you occupied.