Driveclub – Brutal acumulación de pedidos

Brutal Backlog es una característica semirregular en la que el equipo de JDR juega a través de algunos de los juegos no jugados en sus estantes (tanto digitales como físicos), sin tener en cuenta su edad o las limitaciones técnicas de su época. Solo los mejores títulos resistirán el escrutinio actual. ‍

Cuando me encargaron escribir mi primera contribución a la serie Brutal Backlog, me invadió una sensación de pavor. Incluso la palabra ‘atraso’ es suficiente para desencadenar sentimientos de culpa por los muchos juegos que acumulan polvo en el mío. Bajé a las profundidades más oscuras de mi backlog y de allí excavé una reliquia de 2014… Driveclub , de los ahora extintos Evolution Studios. En una nota al margen, 2014 fue hace solo 7 u 8 años, pero ¿la pandemia ha arruinado el sentido del tiempo de alguien más? Sin embargo, de vuelta al trabajo, Driveclub se instaló en mi disco duro y era hora de tomar el volante.

cinco minutos en

Ahora, podría haberlo agregado a mi colección hace tantos años, pero nunca llegué a comenzar Driveclub . Imagine mi sorpresa cuando me di cuenta de que los servidores ya habían sido cerrados.

Rápidamente me di cuenta de que todos los elementos en línea ahora serían inaccesibles y lo que ahora estaba jugando es un paquete menor en comparación con lo que se lanzó. Entonces, mis primeros cinco minutos consistieron principalmente en aceptar que debería haber jugado Driveclub mucho antes.

Sin embargo, Brutal Backlog finalmente me impulsó a intentarlo y no iba a dejar que la falta de funcionalidad en línea me detuviera.

quince minutos en   

¡GUAU! Una carrera me bastó para concluir que no hay un solo aspecto de Driveclub más impresionante que sus efectos climáticos. Mi primera carrera fue como el sueño húmedo de un pluviófilo, literalmente.

Para un juego que ahora está bastante anticuado, la lluvia golpeando el parabrisas mientras conducía de noche en mi primera carrera fue más que suficiente para dejarme boquiabierto. He jugado juegos de carreras más nuevos, la serie Forza me viene a la mente por su nivel de calidad, pero felicitaciones por los efectos climáticos de Driveclub que parecen haber sido los mejores en su clase en 2014 y aún resisten la prueba del tiempo. .

Las gotas de lluvia reaccionan de forma realista contra el parabrisas.

A pesar de lo impresionantes que son los aspectos antes mencionados, Driveclub funciona a 30 cuadros por segundo e inmediatamente se sintió obsoleto, especialmente para un juego de carreras. Jugando en una PlayStation 5, estoy acostumbrado a que la mayoría de los juegos que juego ofrezcan un modo de 60 FPS. Por lo tanto, cuando tengo que jugar un juego que está limitado a 30 FPS, definitivamente requiere algunos ajustes. Más aún en el caso de los juegos de carreras donde los 60 FPS son estándar desde hace años.

Una hora en

A estas alturas ya tenía algunos podios en mi haber y rápidamente me estaba familiarizando más con la mecánica de Driveclub . Driveclub existe en algún lugar entre un arcade de carreras y un simulador. Hay opciones de accesibilidad disponibles para facilitar las cosas, de modo que pueda adaptar su experiencia más al estilo arcade o al estilo de simulación.

Para mí, traté de mantener la mecánica lo más realista posible. Aquí no hay una función de repetición como en otros corredores modernos, por lo que cualquier error es tan doloroso como debería ser. De ninguna manera soy un experto en carreras, y jugué con un controlador, pero después de algunas carreras aprendí los controles y estaba completamente inmerso en el juego. Junto con los efectos climáticos realistas (la nieve durante una carrera casi me ciega), esto me sacó lo mejor de Driveclub .

Conducir de noche es un festín para los ojos

Si bien me hubiera encantado usar un accesorio de rueda real, incluso con un controlador, los autos son muy fáciles de controlar. No obstante, los diversos efectos climáticos pueden alterar esto. Por ejemplo, cuando tiene que conducir a través de una lluvia torrencial o un pantano de lodo, todo se ve obstaculizado, desde la dirección hasta su visibilidad. Esto creó una experiencia de conducción realista que se vería en condiciones similares si se conduce en la vida real. 

A pesar de esto, a veces puede parecer un poco implacable. Driveclub presenta un sistema de moneda y nivelación llamado Fama. Correr ‘bien’ en Driveclub otorga a tu conductor más Fama que se acumula en el transcurso de la carrera. En particular, conducir limpio es una manera fácil de acumular fama, pero hay momentos en los que un choque inevitable de autos, incluso leve, puede hacer que pierdas puntos de Fama y esto se sintió injusto a veces. La fama está ligada a la dificultad y, por lo tanto, surge una propuesta de riesgo/recompensa en la que puedes desactivar aspectos de la asistencia a la conducción para ganar más fama por carrera. Sin embargo, tenga cuidado, ya que esto inevitablemente crea una carrera más difícil y, a su vez, más difícil para lograr un podio. 

Seis horas en

From the frigid winters of Norway to basking in the summer rays of India, Driveclub has taken me on a world tour of stunning locations. Given I haven’t been on holiday since before the pandemic, it was strikingly satisfying to travel to these locations virtually. Sure, more recent racing games have taken many strides since 2014 in creating lush environments but Driveclub holds its own well enough.

So impressive just how immersive the weather effects are

Anyone familiar with the racing genre will know what to expect. By this point I had clocked in just over six hours and that’s allowed me to experience plenty of tracks and all the racing types. There’s not a lot of variation to the races available so, even six hours in, I felt like I had tried almost everything Driveclub had to offer.

It might have been different if I had been able to try the online features, alas with those stripped away what’s left is a rather hollow experience. After six hours, the initial amazement at the weather effects and locales had begun to wane and I knew once that fizzled out, my enjoyment would too.  

Final Verdict

I find myself doubtful that I will be investing many more hours beyond this point. I’ll likely get behind the wheel every now and then but I don’t foresee myself regularly playing Driveclub at this time.

That being said, I did enjoy the hours I have spent on the tracks Driveclub offers. Simply, there are better racing games out now and with online features that really elevate the experience. Driveclub feels like a lonely experience by comparison. Nevertheless, this is still a tight package offering realistic tracks and stunning weather effects.

Driveclub is neither an arcade racer nor a simulation racer and existing in this purgatory is both to its advantage and disadvantage. Whilst I was able to tailor the experience I wanted somewhat, it misses staple arcade features such as a replay feature or arcade-style upgrades. Likewise, it lacks staple simulation racing features such as the ability to fine tune vehicles to your specification. The content, especially with the servers dead, is run-of-the-mill for this genre and there’s no hook to keep me coming back. I fear that the social features might have been that hook and I’m left to rue not playing Driveclub before the servers were taken down.