¡Destruye a todos los humanos! Revisar
En 2005, los ya desaparecidos Pandemic Studios (un momento de silencio, por favor) crearon uno de los juegos más divertidos, creativos y criminalmente subestimados de mediados de la década de 2000. ¡Destruye a todos los humanos! dio a los jugadores la oportunidad de experimentar una invasión de la tierra desde el punto de vista de la raza alienígena. También agregaron algunos diálogos divertidos y un juego exagerado, solo por si acaso. ¡En el 15.º aniversario de su lanzamiento, Black Forest Games le dio al mundo una nueva versión de Destroy All Humans! Algo que muchos de nosotros no sabíamos que necesitábamos.
Vivimos en un mundo donde los remakes son la norma. Los principales medios de entretenimiento, la televisión, las películas y los videojuegos, parecen tener uno nuevo cada semana. En su mayor parte, dejan a los fanáticos decepcionados, si no completamente molestos. Más molesto que si el cliente hubiera visto o jugado un producto original mal hecho. Eso es porque tenemos una mayor expectativa al entrar en ellos. A menudo vemos piezas de entretenimiento que vimos en el pasado con lentes color de rosa, recordando todas las cosas buenas y dejando que las malas se filtren por las grietas. Es por eso que todos los remakes de Disney han sido un fracaso hasta ahora, al menos en términos de críticas de fanáticos y críticos.
Entonces, ¿cuándo está bien hacer una nueva versión? La mejor regla general es que si la versión anterior ya no se disfruta, es hora de que alguien se ponga a trabajar para crear una versión actualizada. ¡Afortunadamente para los fanáticos del Destroy All Humans original! , alguien se dio cuenta de que era un candidato perfecto para un cambio de imagen. Porque si bien el original sigue siendo inteligente y una idea divertida, los gráficos y la mecánica lo hacen imposible de jugar según los estándares actuales.
Crypto no es fanático del ambientalismo.
Mientras descargaba el juego, me senté en mi sofá con la esperanza de que no cambiaran demasiado lo que hacía que el juego fuera especial. Una vez que comenzó el juego, me encontré con este mensaje que me tomó por sorpresa.
“Si bien la experiencia se ha mejorado, el contenido y el registro histórico de la invasión original de los Furons sigue siendo un clon casi idéntico. ¡La historia, las palabras y las imágenes contenidas dentro pueden ser impactantes para el cerebro humano moderno!”
Después de leer esto, inmediatamente comencé a tratar de recordar el diálogo del original. Tenía la sensación de que tal vez algún contenido ofensivo se me había pasado por la cabeza cuando lo jugaba de niño. Descubrir que uno de tus juegos favoritos es racista sería como descubrir que tus padres eran roadies de Nickelback: siempre tendrás recuerdos divertidos, pero probablemente no querrás continuar con la relación en el futuro.
Pero afortunadamente, ese no fue el caso. Durante todo el tiempo que jugué no hubo nada que se destacara como ‘golpear’ o burlarse de un grupo marginado. Las únicas personas de las que el juego se burlaba consistentemente eran los estadounidenses, y puedo decir en confianza que estamos de acuerdo porque significa que somos el centro de atención.
¡La mayor parte del diálogo en Destroy All Humans!se encuentra entre el personaje principal Crypto, con la voz de J. Grant Albrecht, y su oficial al mando Orthopox, con la voz de Richard Steven Horvitz, la misma voz de Zim en Invader Zim. Para la nueva versión, usaron la misma grabación de voz del original. Fue una elección excelente. Sin duda, es la mejor parte del juego. Ambos clavan sus partes y parece que hay mucha química entre ellos. Durante todo el juego, ambos personajes se burlan de lo mucho que los humanos han progresado como especie, burlándose del uso de motores de combustión de carbono y el uso de armas nucleares, mientras que tampoco comprenden el conocimiento básico de la tierra, como pensar que las vacas estaban a cargo cuando Crypto por primera vez. llegó. Algunas bromas no funcionan, pero teniendo en cuenta cuánto tiempo hace que escribieron el diálogo, es impresionante lo divertido que sigue siendo.
Imagínate si tuvieras que ver un holograma de tu jefe cada vez que la cagas
Naturalmente, la historia tampoco cambió. Ambos personajes son miembros de la muy avanzada raza Furon. Orthopox envía Crypto a la tierra con el propósito de recolectar pequeñas cantidades de ADN de Furon, que se encuentra dentro de todos los humanos. El ADN está allí debido a que los marineros de Furon visitaron la Tierra hace muchos años y, por lo que implica el juego, se ocuparon de los lugareños. Desafortunadamente para nosotros, los Homo sapiens, la única forma de obtener ese ADN implica que nos explote la cabeza. Crypto usa armamento avanzado, su OVNI y poderes psíquicos para enfrentarse al gobierno de los Estados Unidos. Tiene lugar durante la década de 1950 y se burla de lo asustados que estaban todos por el comunismo, como la forma en que los periódicos a menudo culpan de las actividades de Crypto a los espías comunistas.
Si bien las voces y la historia siguen siendo las mismas, las diferencias en los gráficos y la sensación general del juego son notables. El nivel de detalle del modelo de Crypto es digno de elogio y también destaca la cantidad de elementos en el mundo. El original podría sentirse vacío a veces, pero la versión 2020 tiene elementos de relleno con un número de polígonos mucho más alto. Tiene sentido que los gráficos sean muy superiores dados los avances tecnológicos, pero Black Forest hizo algo bastante audaz y cambió drásticamente el diseño del personaje humano. El original intentó hacer que los humanos parecieran lo más reales posible, pero la nueva versión presenta humanos con rasgos exagerados, parecidos a una caricatura. Creo que encaja más con la sensación cursi del juego que con el realismo del original.
Gran energía cerebral
Another significant change was the movement of Crypto. In the original, he felt stiff, and it was difficult to get around quickly. Black Forest gave controlling him the feel of a modern game. It is easy to auto-lock on enemies, and they also added an ability for Crypto to skate around the ground which makes battles much more interesting. They also included his signature jetpack, but while the 2005 edition required players to upgrade it, the 2020 version starts the game with it at max power.
Overall, the developers did a wonderful job of knowing what to change and what to leave alone — except for one thing. They left the mission design the same. Most game developers in the early 2000s hadn’t mastered the art of giving a game flow. Destroy All Humans! is no different. More times than I could count, the game would stop me after a task was complete, drop me into a cutscene that would show Crypto and Orthopox discussing what was going on using a hologram. After they finished, it would suddenly throw me back into the mission. There were times a mission would start and I would walk 20 feet and it would trigger these cutscenes. Why couldn’t the game have them speak while the player completed the mission?
The other problem with the missions is that they are too repetitive. The general formula went like this. You would use your powers to take on the form of a human by using the mind power Transform. Crypto would use the disguise to sneak into a secret area and then after learning new information reveal himself and start killing humans. There were exceptions to this, but it happened enough that I would dread when I needed to disguise myself.
This guy is going to have the worst headache of his life
Overall, the Destroy All Humans! remake is a quirky, fun game. The things that made it great in 2005 like the charm, originality, and funny dialogue still hold up to this day. The visual changes and the updates to mechanics make it on par with most games released this day and age. The repetitive and somewhat outdated missions are tiring but it’s clever enough in other areas that it’s still worth playing. My nostalgia for the game I’m sure made me enjoy it more but I believe even a newbie to the franchise would still have fun attempting to destroy all the humans.