Burnout Paradise remasterizado

Oh, es tan bueno estar de vuelta. Desde el momento en que encendí el auto, escuché las delicias de Paradise City de Guns N’ Roses a todo volumen, la instructora diciéndome los conceptos básicos y los dulces tonos de DJ Atomika, los recuerdos me inundan. Esto es Paradise City, esto es Burnout Paradise Remastered, y estoy en casa. Para cualquiera que no haya tenido la suerte de jugar Burnout Paradise por primera vez, hace unos diez años, estoy francamente celoso. Celoso de poder experimentar las delicias del mejor juego de carreras de mundo abierto jamás creado. Oh sí.

Cuando Criterion nos dio por primera vez este juego de carreras de mundo abierto con el respaldo de EA como editor, era la primera vez que se probaba algo de esta escala. Fue un gran cambio para el desarrollador y la serie y, en verdad, para el género de carreras en general. Pero mi palabra, funcionó. Francamente, el juego entonces era fantástico, y hoy, en forma remasterizada, es igual de maravilloso. Hay ciertas opciones de diseño que quizás deberíamos haber dejado atrás, pero cada una es menor. Los aspectos clave del juego (el mundo, lo que tienes que hacer, la sensación de velocidad y mucho más) siguen ahí y siguen representando el pináculo del juego de carreras de mundo abierto; tal era el nivel en el que se fijó el listón en 2008.

Un coche reluciente que necesita algunas reparaciones, seguro.

La estructura de Burnout Paradise Remastered es valiente y funciona a la perfección. Comienzas sin licencia y solo con un viejo vehículo golpeado. Mientras conduces por la ciudad, aprendes lo que tiene para ofrecer: centros de reparación de automóviles, estaciones de servicio para llenar tu auto, depósitos de chatarra donde puedes cambiar de auto una vez que hayas adquirido algunos nuevos y mucho más a medida que te familiarizas con tu entorno. . También empiezas a aprender sobre la ciudad misma. Tiene una playa, un área económica, zonas industrializadas, montañas, tierras de cultivo y mucho más también, si puede encontrarlo: las pistas de stock car y los aeródromos son dos de las áreas ‘fuera del mapa’ más interesantes.

Es importante destacar que comienza a descubrir cómo puede participar en eventos y comienza a obtener la primera de sus (con suerte) muchas licencias. Simplemente deteniéndose en cualquier semáforo, encontrará un evento, y para participar, simplemente presione y mantenga presionado L2 y R2. Hay varios tipos de eventos: carrera, hombre marcado, furia en la carretera y carrera acrobática. Las carreras son contra otros siete autos de IA que van desde el punto de partida hasta una de las ocho líneas de meta, situadas en cada punto de la brújula. El hombre marcado eres tú perseguido por grandes vehículos negros que solo quieren derribarte y destrozarte. Road Rage es al revés: necesitas acabar con todos los demás. Las carreras de acrobacias son quizás mis favoritas, donde el objetivo es impulsar, derrapar, saltar y más por la ciudad buscando construir tus puntos y extender tu combo para golpear, superar y disparar fuera del parque.

Oh sí, este juego es totalmente buscado.

El objetivo del juego es actualizar tu licencia. Lo haces ganando un número específico de eventos. Comienza con un permiso de aprendizaje y desea llegar hasta su licencia Elite y luego Criterion Elite. Cada vez que actualiza, los eventos se reinician, lo que significa que todo se establece como nuevo e incompleto una vez más. Esto es sorprendentemente útil ya que tiene una tendencia a hacer los eventos más fáciles, posiblemente debido a la necesidad de obtener una mejor licencia, o tal vez al hecho de que inicialmente tenderá a permanecer en un área más enfocada y no hacer turismo, o los que más disfrutas. Siempre me encontré masticando las carreras de acrobacias primero y fue bueno poder volver a hacerlas cuando aspiraba a obtener mis licencias más altas, ya que las cosas podrían haber sido menos agradables si me hubiera visto obligado a hacer solo eventos de hombres marcados en su lugar.

Para llegar a esa maravillosa y escurridiza licencia de Criterion Elite, no solo debe completar los 120 eventos, sino también romper todas las vallas publicitarias, hacer todos los supersaltos, encontrar todas las puertas de seguridad, ubicar cada paso y lograr averiguar dónde está cada automóvil de varios pisos. parque es. En el juego principal hay un total de 570 reconocibles, que se extienden a 615 con la introducción de Big Surf Island, originalmente parte del DLC gratuito ‘año del paraíso’, pero aquí lo obtienes desde el principio, junto con cualquier otra pieza. de contenido alguna vez disponible, también.

¿Adónde iremos hoy, eh?

With all of the above there is just so much to do in Paradise City. Recent open world racers have felt tedious and bland with great big worlds which tick the boxes for different areas, but no life, or joy. In Paradise you have a perfectly sized world which in itself is a character. I found myself just taking off at random as I followed the rabbit hole pursuing yellow safety gates, only to find a super jump which would distract me and then some billboards, before ending up at the airfield. Whatever plan I had, the world overtook it and I was absorbed. I did this first time around, and have loved doing it again just as much.

I mentioned before that all DLC was contained in this remastered package. It makes the game absolutely ginormous. In addition to the main game there are motorbikes with their own licence structure. We have a whole new area in the form of the island and all kinds of different vehicles with their own events — toy cars, legendary cars and more. All of this, as well as what’s been mentioned, plus everything else there is to do in Paradise. Periodically a special vehicle is roaming around waiting to be taken down and added to your collection; you might want to set the best time on a particular road, or the best crash on it instead (offline or online). You can go online and do all kinds of bespoke events with friends and randoms, or stay offline and just marvel at how well the world is put together — a small thing which means a lot is that as you head towards a junction your HUD displays the two adjoining streets, and as you get closer the names get closer together too. It simultaneously indicates where you are in time and in space. It’s needed too, as the feeling of speed right from the off is totally immense thanks to the gameplay itself, the audio and the fabulous rock solid 60fps visuals, looking every inch the current gen game this now is.

Oopsie!

If you’re being critical there are some flaws today which exist because of the ten years which have passed. The world is quite constrained in its colour palette, and it’s not as big as other racing worlds we see nowadays. The restart button is hard to find (press right on the D-pad after an event to bring it up) and, well, that’s about it. Everything else is just brilliant – even if you know Paradise City like the back of your hand it’s such fun to use that to explore again, starting at zero on the discoverables list and doing it all again. It really is the finest world to race around in; the current best sandbox for driving you can find. And as I said, if you haven’t visited before, holy crap, am I jealous.

Ten years ago I spent sixty-plus hours obtaining my Criterion Eite licence. I would drive 230 miles in real life on a Sunday evening to get home from where I’d been that weekend — and every other weekend — and then straight away jump on the PS3 for some Burnout fun. With the remaster I found myself getting in from a day at work, one hour’s drive away and smashing it in Paradise City. The more things change, the more they stay the same. Burnout Paradise Remastered is a masterpiece of a racing game — the pinnacle of open world twitch racing. It was ten years ago and it is now. If you’ve played it before you’ll love it again. If not? Then get ready for brilliance.