40 Juegos / 40 Noches: Semana 1

Con el lanzamiento de PlayStation 5 en el horizonte, me puse a pensar en mi enorme acumulación de juegos en la generación actual. Por lo tanto, pensé en ponerme un desafío. 40 juegos en 40 noches. ¿Puedo hacerlo? No estoy seguro. ¡Aunque me divertiré intentándolo!

Semana #1 del reto y ya estoy atrasado. Si quiero jugar al menos estos 40 juegos, tendré que promediar 8 juegos a la semana: ¡hay una canción en alguna parte! — y esta semana me quedé corto. Ojalá pueda entrar en el ritmo de las cosas, continuar jugando algunos juegos más grandes de semana en semana mientras gano algunos de los más cortos. 

NB: no pretendo vencer o completar estos 40 juegos. Sin embargo, la idea de estos juegos (muchos de los que he comprado) permaneciendo inactivos y olvidados por cortesía de la emoción de la próxima generación parecía un desperdicio. La elección de experimentarlos durante unas horas o no experimentarlos es simple.

Far Cry 5‍

La fórmula de mundo abierto de Far Cry , ambientada en el contexto de la América rural dominada por un peligroso culto religioso, hace de Far Cry 5 una perspectiva muy intrigante. Como gran fanático de Far Cry 3 pero alguien que no ha invertido en la franquicia desde entonces, tenía muchas ganas de jugarlo. Unas horas después y aunque he disfrutado de lo que he jugado hasta ahora, me interesará ver cuánto más duraré en el condado ficticio de Montana.

Los momentos iniciales del juego son enormes y afirman que Joseph Seed, líder carismático del culto Eden’s Gate, es una amenaza real. Sin embargo, después de haber sido arrojado al mundo y liberado después de este punto, comencé a darme cuenta de que, a pesar de haber invertido en la historia inicial y la configuración, la fórmula de Far Cry no ha evolucionado mucho desde Far Cry 3 . Por lo tanto, todo esto se siente un poco rancio. 

Definitivamente regresaré a él, así que espere ver mis pensamientos durante una semana más o menos, pero más allá de las hermosas imágenes y la inclinación espeluznante y satírica que toma todo en el juego, no creo que vaya. estar tan embelesado con Far Cry 5 como esperaba.

Mentes fracturadas

Un juego sobre cómo vivir con condiciones de salud mental severas de la creadora Emily Mitchell, Fractured Minds es un arca y un juego de rompecabezas desalentador que terminó casi tan rápido como comenzó. Superando el juego en aproximadamente media hora, esta “historia corta” del nominado BAFTA Young Games Designers fue increíblemente surrealista. 

Teniendo lugar en una serie de capítulos cortos, el jugador aparentemente está luchando con su propia mente. O al menos experimentar situaciones normales de una manera retorcida y desalentadora. Fractured Minds maneja mucho con muy poco. A pesar de tener un diseño muy básico, logró imponerse en mí, causando un impacto antes de llegar rápidamente a su fin.

Disponible por solo £ 1.79 y con una parte de las ganancias donadas a Safe In Our World , recomiendo a las personas que lo vean si les gusta este estilo de videojuego artístico e introspectivo.

Una noche de pie

Hace tiempo que me recomendaron One Night Stand . Una novela visual de estilo elige tu propia aventura, creada por el desarrollador de una sola persona Kinmoku, coloca al jugador en la incómoda posición de despertarse en la cama de otra persona después de una aventura sorpresa. Sin embargo, no puedes recordar cómo llegaste allí, qué hiciste la noche anterior y quién es esta chica.

Un juego sorprendentemente profundo con un montón de opciones para explorar y finales para desbloquear, mi primera partida tomó menos de diez minutos. Sin embargo, tenía que seguir jugando como mi personaje y traté de reconstruir cómo sucedió todo esto. La historia es divertida y dulce, con mucho humor incómodo. Descubrir cómo se desarrolló todo fue fantástico y muestra que una narrativa convincente puede surgir de la interacción más simple y cotidiana.

Puedes leer más sobre One Night Stand aquí .

La vida es extraña

Speaking of simple, everyday, interactions, Life is Strange almost trades off the very same thing. Granted, there’s also some time-altering supernatural elements at play here too. However, the human relationships on show are the thing that will compel me to see Life is Strange through all five of its episodes.

Another game that has come highly recommended by almost every podcast, person on Twitter and passer-by, how I haven’t played it until this late in the generation is beyond me. After kicking myself a little bit for not playing this when it came out and experiencing it with everyone else, I was very pleased with my choice. No need to rewind time here and choose again.

I’m only one episode deep but I’m really enjoying how the story is shaping up, all of the interwoven relationships and the cause and effect at play. It’s a shame that the game doesn’t really hold up when it comes to visuals and animations, but when the writing is this good and episodes breeze by so quickly a small gripe like this is easy to look past.

Expect me to write more on this one in the coming weeks.

Hitman: GO

The final game played during my first week was Hitman: GO. I added it to the list late in the day following the announcement that it was one of only ten games that wouldn’t be playable on the PlayStation 5. Spoilers: you can probably expect to see Shadow Complex Remastered one week too.

A fun and quirky take on the Hitman formula, Hitman: GO plays out like a board game and that tabletop aesthetic runs throughout the whole game. The presentation is fantastic and the way the pseudo-analogue mechanics work are great. A challenge if you’re just trying to get through each level, trying to do absolutely everything is an entirely different beast. 

A game that would help while away time on public transport or whilst waiting in line, it’s definitely not as easy to sink time into when I’m sat on my couch staring at it on my TV and scratching my head. However, with the likelihood of me playing this game post-November 19th extremely minimal I feel like I need to finish this one.                                                                                                                                         ***

And that’s my first week. Thanks to everyone for reading and supporting this strange new venture. I know this is a little different for JDR and we’re still working on the format. 40 Games / 40 Nights will be back next week but, in the meantime, if you have any comments, tips or want to talk to me about what I’m playing, leave a comment.

I’m doing my best to post each game on Twitter as I start it up too, so be sure to follow us over there.